Hablemos de TRACKING (segunda parte)
- Ernesto Pinto
- Mar 20, 2020
- 2 min read
En la entrega pasada aprendimos que cuando una consola trabaja en modo Tracking, no necesariamente lo que ves en el escenario es lo que estas grabando en el cue, por lo que es importante no sólo ver el escenario sino revisar tu ventana de programación en el monitor. Te harás ahora la siguiente pregunta: ¿cómo sé qué estoy grabando cuando veo el monitor?
Bien, como podrás ver en el video al final de este post, a medida que vas activando canales o parámetros de las luminarias, observarás que en tu monitor éstos irán apareciendo o cambiando de color. Una vez que estés listo y hayas grabado el cue, verás cómo cambian de color; por lo general a un color mucho más opaco -en la imagen de abajo podrás ver ejemplos-. De esta manera puedes saber rápidamente, con sólo ver tu monitor, qué estas grabando y lo que no en el cue.
Entendiendo ésto -recuerda que lo que estás viendo en el escenario no es precisamente lo que estás grabando-, hay que mantener presente lo que se explica en el post anterior donde tenemos varias secuencias pero la intensidad está grabada en una sola de ellas, así que cuando apagamos esa secuencia se apagará todo en el escenario.

¿Y qué ventaja tiene esto?
La primera y más evidente es que puedes grabar por separado en diferentes playbacks, secuencias, etc.; diferentes parámetros y canales, y luego mezclarlos en vivo. Por ejemplo, si estás haciendo un show y no tienes tiempo de programar tema por tema como debe ser, podrías rápidamente crearte secuencias separadas de colores, efectos, gobos, movimientos, etc. y mezclarlas en vivo.
Ahora imagina que estás trabajando en un solo cue list, es decir una memoria o secuencia con varios cues grabados. Si por cualquier motivo has decidido que el color usado en una serie de cues no es el deseado y hay que cambiarlo; si el tracking no existiera tendrías que arreglar todos los cues que ya hiciste cada uno por separado. Gracias a esta función, solo tienes que ir al cue en el cual activaste el color y cambiarlo, de esta manera el resto de los cues tendrán el nuevo color.
Espero que esto te ayude a entender mejor cómo funciona el Tracking.
Por favor deja tus preguntas y comentarios para que todos ganemos en aprendizaje.
En la próxima entrega hablaremos de Cue Only.
Comments